Las personas participantes aprenderán sobre la oposición pacífica y el derecho a la libertad de expresión —que incluye el derecho a buscar, recibir y difundir información— a través del caso real de la artista Aleksandra Skochilenko, a quien las autoridades rusas detuvieron por oponerse pacíficamente a la guerra de Rusia contra Ucrania. En la actividad se anima a las personas participantes a escribir una carta para solicitar la libertad inmediata e incondicional de Aleksandra y solidarizarse con ella.
Resultados de aprendizaje. Las personas participantes:
comprenderán el concepto de libertad de expresión y sabrán relacionarlo con su propia vida
analizarán las consecuencias de una violación del derecho a la libertad de expresión;
reconocerán cómo se interrelacionan otros derechos con el derecho a la libertad de expresión;
sabrán en qué consiste la campaña Escribe por los Derechos de Amnistía Internacional, y escribirán cartas para apoyar a Aleksandra Skochilenko y solidarizarse con ella.
Para descargar: