Recopilación de los materiales que tenéis a vuestra disposición en la Red Educativa (enlaces incluidos en los títulos):
Además de los diferentes materiales didácticos listados a continuación, hemos actualizado la presentación PowerPoint que resume como se han ido deteriorando progresivamente los derechos humanos de las mujeres y niñas de Afganistán desde la vuelta al poder de los talibanes. Tenéis adjuntada dicha presentación en este post (arriba a la izquierda, en el apartado “Para más información”), y también en este enlace.
Material didáctico “Mujeres y niñas en Afganistán: Ellas son la revolución”
Incluye:
- Una explicación de la situación de las mujeres y niñas afganas, así como del contexto general de los derechos humanos en el país (diapositiva 4).
 - La exposición descargable “Ellas son la revolución”, que consta de 6 paneles que hablan de 16 mujeres defensoras de derechos humanos afganas, y que podéis imprimir y pegar por las paredes y las aulas de vuestro centro (diapositiva 8).
 - Tres actividades educativas (diapositivas 9 a 23): una sobre libertad de expresión (edad +10), otra sobre derecho a la educación (edad +18) y otra sobre la prohibición de practicar deporte (edad +10). Cada actividad se realiza en base a casos reales de mujeres afganas.
 - Modelos de hojas de firmas adaptadas a centros, para que los y las estudiantes puedan pasar a la acción por los derechos de las mujeres y niñas afganas (diapositiva 25).
 - Carteles con diseños y mensajes en inglés, con la etiqueta #OpenSchoolsForGirls, defendiendo el derecho a la educación de las mujeres y niñas que también podéis imprimir y pegar en vuestro centro (diapositiva 26).
 
Material didáctico “#ProhibidoNiñas: derecho a la educación de las niñas afganas”
Más centrada en el derecho a la educación, con información de contexto en la diapositiva 5. Incluye:
- Diseños con testimonios de estudiantes afganas (diapositivas 6 a 9).
 - Una línea temporal muy visual con las vulneraciones cometidas por los talibanes durante su primer año en el poder, incluida la prohibición de educación para las niñas mayores de 12 años y las mujeres (diapositivas 10 a 15).
 - Diferentes propuestas de acción para las aulas (diapositivas 18 a 20)
 - Diferentes actividades educativas para primaria (8-11 años), secundaria y personas adultas (diapositivas 21 a 29).
 
Material didáctico “Mujeres y niñas en Afganistán: ¡Actúa por ellas en clase!”
Se trata de un material más centrado en actividades de movilización (no tanto didácticas) para las aulas. Incluye:
- Diferentes propuestas para antes, durante y después del 8M (hasta el final del curso). Diapositivas 2 a 8.
 - Un modelo de pronunciamiento público para el centro (diapositiva 8).
 Presentación “Ellas son la revolución”. Se trata de una presentación en formato PowerPoint (no confundir con la exposición con las 16 mujeres afganas antes mencionada) que explica el deterioro de los derechos humanos de las mujeres y niñas en Afganistán.
Esperamos que encontréis las diferentes propuestas interesantes y enriquecedoras. Recordad que siempre nos viene bien tener información de las actividades que realicéis, y que podéis comentarnos cualquier duda que tengáis. Para todo ello, podéis escribirnos a agalvez@es.amnesty.org y a redescuelas@es.amnesty.org.
¡Seguimos!
