Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
postales del maratón de cartas de 2023 @AI

postales del maratón de cartas de 2023 @AI

Blog

Noticias del maratón de cartas 2023

Sonia Gregorio, responsable de Educación de AI España,

El maratón de cartas se celebra el 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos. Es una movilización a nivel global donde se envían cartas, dibujos, firmas y postales a personas que sufren injusticias en distintos países en el mundo para mejorar su situación. Cada año se convierte en uno de los momentos más emotivos de la Red Educativa de Amnistía Internacional donde miles de estudiantes participan en las acciones de forma entusiasta.

En el maratón de 2023 además fue el 75 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, una oportunidad para dar a conocer a niños, niñas y adolescentes cuáles son las libertades y garantías para todas las personas. Os contamos algunos logros de esta edición:

  • se puso en marcha el maratón de cartas en 66 países.

  • se realizaron al menos 5.828.323 acciones en todo el mundo.

  • alrededor de 1,4 millones de personas se movilizaron a nivel mundial.

Nos han llegado las palabras de varias personas por las que nos movilizamos en la Red Educativa y queremos compartirlos para que podáis hacerlos llegar a vuestro centro. ¡Gracias por apoyarles!

1. Miles de mensajes de solidaridad, tanto de España como de otros países, se entregaron a  través de su abogado a Rocky Myers, que agradeció a Amnistía Internacional las numerosas tarjetas que recibió.

2. No ha habido avances por ahora en el caso de  Justyna Wydrynska. Sin embargo, la solidaridad global ha tenido un enorme efecto positivo en ella, sintiéndose muy apoyada, lo que le está dándo más fuerza y confianza. Justyna dijo:

Acabo de llegar a la oficina Amnistía Internacional Polonia y fui a la habitación donde había miles de cartas. Quiero decirles a todas esas personas que escribieron: Gracias, muchas gracias. Esto significa mucho para mi. Todas esas cartas me llegaron al corazón.

3. Maung Sawyeddollah sintió mucho apoyo moral, especialmente durante algunos meses difíciles cuando enfrentó riesgos de seguridad. Sawyeddollah escribió un mensaje sobre su experiencia en la campaña:

Soy Maung Sawyeddollah de Myanmar. (…) no sabía que mi voz iba a resonar a nivel mundial, gracias a la increíble plataforma proporcionada por Amnistía Internacional. La campaña proporcionó una poderosa vía para amplificar este mensaje. A través de ella, me encontré recibiendo una gran cantidad de motivación, apoyo, aliento, y solidaridad de individuos y grupos de todo el mundo. La respuesta de la comunidad global fue alentadora, ya que personas de diversos orígenes se unieron en la lucha por la justicia y los derechos humanos."